viernes, 23 de noviembre de 2012

EL ARTE CONCEPTUAL Y EL ANTIDISEÑO

El antidiseño describe ciertas prácticas alternativas de arquitectura y diseño de los años 60´s y 70´s en Europa representado principalmente por el grupo ingles Archigram y los italianos Archizoom y superstudio.

Se creó una nueva perspectiva para la arquitectura del futuro, marcada por el reciclaje y la portabilidad, así como el predominio de la tecnología.

Inspirados en el Art Nouveau, el art déco, el pop-art y el arte kitsch, realizaron una serie de diseños de tono irreverente que cuestionaban la funcionalidad y buen gusto del diseño anterior (como la Silla Mies, de 1969). También concibieron proyectos de ciudades utópicas del futuro, donde la tecnología liberaría al ser humano del trabajo manual.El antidiseño se convirtió en una fuerza de vanguardia a finales de los sesenta, cuando se formaron varios grupos de diseño radical en Italia. Estos grupos consideraban que la modernidad ya no estaba en sintonía con la vanguardia y que había dejado de ser una fuerza cultural impulsora, sometida a los intereses industriales en la estratagema descaradamente comercial y consumista.
Realizado por Stiletto Studios
Kunsthaus Graz es una de las obras más novedosas de Peter Cook.
Silla Antidiseño
Silla Antidiseño


1x1.trans Sillones de culto de la era 68
Diseñado por Henry Massonet en 1968, el taburete Tam Tam .

Aplicaciones Posteriores:
Puff.

Silla 3 Patinetas

Javier Mariscal. 2004.






No hay comentarios:

Publicar un comentario