viernes, 23 de noviembre de 2012

FUTURISMO

El futurismo fue el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Milán, Italia, por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.

El futurismo fue una vanguardia que buscaba reflejar el movimiento, el dinamismo, la velocidad, la fuerza interna de las cosas, la exaltación de la guerra, las máquinas, lo nacional y lo sensual y todo lo que fuese moderno. Este movimiento rompía con lo tradicional, el pasado y el academicismo.

Para lograr el efecto de movimiento se basaron en diferentes técnicas: vibrantes composiciones de color, el divisionismo (heredado del neoimpresionismo), la abstracción y desmaterialización de los objetos (tomada del cubismo) y finalmente la multiplicación de las posiciones de un mismo elemento (objeto o persona), realización de las líneas de fuerza, intensificación de la acción a través de la repetición y la yuxtaposición de frente y dorso de la figura (Simultaneismo).

Los futuristas apelaron a muchos medios expresivos para crear un arte de acción (pintura, arquitectura, urbanismo, diseño gráfico, publicidad, moda, cine, música, poesía).


File:'Unique Forms of Continuity in Space', 1913 bronze by Umberto Boccioni.jpg
                  Formas únicas de continuidad en el espacio, 1913.  Umberto Boccioni

Caballo y Jinete. Carlo Carrá, 1913.
Construcción escultórica del ruido y la velocidad, 1914-1915, reconstruido en 1968. Giacomo Balla.
Funeral por el anarquista Galli de 1911. Carlo Carrá.


La ciudad se levanta, 1910. Umberto Boccioni

Aplicaciones Posteriores
Sillones futuristas. 2008
Decoración futurista actual. 

Ilustración futurista actual.



No hay comentarios:

Publicar un comentario