viernes, 23 de noviembre de 2012

HIGH-TECH

El high-tech es un estilo arquitectónico que se desarrolló durante los años setenta en Europa. Se apoya en la Alta Tecnología para expresar su imagen, utilizan a la tecnología como un fin en si, no para llegar a alguna parte. Es el afán por enseñar las estructuras, el acero, el concreto, vidrio y mostrarla como parte estética de la edificación.

Esta tendencia encuentra sus orígenes ideológicos en el movimiento moderno llevando al extremo las teorías y el estilo de éste. Esta arquitectura se apoya en los avances tecnológicos para denotar su imagen. Nos introduce más allá de la mera imagen. Nos introduce las variables de la ingeniería dentro del proceso de planeamiento y nos ha proyectado consideraciones estructurales en la icono-grafía arquitectónica.


Las paredes de vidrio y las estructuras de acero son muy populares en este estilo. Estas características unidas, generaron una estética industrial. La técnica, en algunos aspectos, implicó la base del fundamento estético de las construcciones.


En lo que respecta al diseño interior había una preferencia por utilizar objetos familiares a la industria; por ejemplo: recipientes usados en la industria química como jarrones para flores. Esto porque el objetivo era el uso de la estética industrial. Objetivo que brindara a la gente una familiaridad entre el espacio de trabajo industrial y el lugar donde viviría o se entretendría. El movimiento buscó dar a todo una apariencia industrial.


Encuentra sus orígenes ideológicos en el Archigram del movimiento del Antidiseño. Llevando al extremo las teorías y el estilo de sus predecesores (característica del nuevo movimiento). La arquitectura futurista del Archigram utilizaba en sus extremos básicamente la misma tecnología del acero, el vidrio y el concreto pero aplicadas de una manera diferente.




File:Sears Tower ss.jpg
Torre Sears de Skidmore, Owings and Merrill (SOM),Chicago - Estados Unidos de América1973
File:Žižkov tv tower.jpg
Torre de la televisión Žižkov de Václav Aulický,Praga - República Checa,1992
File:Sony Center Berlin.jpg
Potsdamer Platz de Renzo Piano en Berlín1992-2000

La Sede central del HSBC (Hong Kong) de Norman Foster, es un ejemplo de arquitectura High Tech.
File:Olympiastadion 1.jpg
Estadio Olímpico de Múnich de Günther Benisch y Frei Otto,Monaco de Baviera -Alemania1971
Aplicaciones Posteriores
Norman Foster. City Hall. 2002

Nicholas Grimshaw. Puente de Amsterdam. 2001.
Sanaa. Museo de arte contemporaneo Nueva York. 2006




No hay comentarios:

Publicar un comentario