miércoles, 21 de noviembre de 2012

JUGENDSTIL

Es una variante del Art Nouveau que surgió en Alemania durante la última década del siglo XIX. El término provenía del título de la revista Jugend, la cual, fundada por Georg Hirth en Munich en 1896, desempeñó un papel importante en la popularización del nuevo estilo.
Influidos por las ideas reformistas de John Ruskin (1819-1900) y William Morris, los diseñadores del Jugendstil, como Hermann Obrist, Richard Riemerschmid y August Endell, tenían unos objetivos más idealistas que sus contemporáneos europeos ligados al estilo Art Nouveau.
Este movimiento recurría a líneas sinuosas y composiciones asimétricas. Los motivos más frecuentes eran flores, hojas y la figura femenina. Se aplicó al diseño de interiores, joyas, forja, vidrio, cerámica, telas y, sobre todo, a la ilustración, que alcanzó gran popularidad gracias al invento de la litografía.
No sólo pretendían reformar el arte sino también recuperar un estilo de vida más sencillo y menos condicionado por los imperativos comerciales. Compartían el optimismo de la juventud y un gran respeto por la naturaleza que trasladaron a toda su obra.

En Alemania, este nuevo estilo se oponía a la política artística oficial del Imperio promovida desde Berlín, y muchas regiones con la ambición de expresar su sentimiento de autonomía cultural, como Dresde, Munich, Darmstadt, Weimar y Hagen, adoptaron con entusiasmo el Jugendstil.


Fachada del estudio de fotografía Elvira, 1989. August Endell.

Circa 1980 Painted by Paul A. Daelmans

         Richard Riemerschmid
Bernhard Pankok, Metamorphose

Hermann Obrist



Aplicaciones Posteriores
Espejo estilo Jugendstil

Sofa estilo Jugendstil. Gustavo
Baúl estilo Jugendstil

No hay comentarios:

Publicar un comentario