viernes, 23 de noviembre de 2012

MODERNISMO

Modernismo es el término con el que (en Hispanoamérica y en España) se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX, en España. 

Todas estas denominaciones hacen referencia a la intención de crear un arte nuevojovenlibre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los rupturistas (realismo o impresionismo). En la estética nueva que se trató de crear predominaba la inspiración en la naturaleza a la vez que se incorporaban novedades derivadas de la revolución industrial, como el hierro y el cristal, superando la pobre estética de la arquitectura del hierro de mediados del siglo XIX.



Las características que en general permiten reconocer al modernismo son:
  • Inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural.
  • Uso de la línea curva y la asimetría; tanto en las plantas y alzados de los edificios como en la decoración.
  • Tendencia a la estilización de los motivos, siendo menos frecuente su representación estrictamente realista.
  • Uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles, con un aprovechamiento generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las vestimentas (drapeado).
  • Actitud tendente a la sensualidad y a la complacencia de los sentidos, llegando hasta el erotismo en algunos casos.
  • Libertad en el uso de motivos de tipo exótico, sean éstos de pura fantasía o con inspiración en distintas culturas, como por ejemplo el uso de estampas japonesas.

La derivación de estas características del modernismo o Art nouveau en la década de 1920 dio origen al denominado Art decó, con el que a veces se identifica, aunque tiene características marcadamente diferentes.




1887. Casa Batlló. Antonio Gaudí
1906. Casa de Milá. Antonio Gaudí. 


File:Barcelona 239.JPG
Parque Güell, Barcelona, de Gaudí.
File:Palacio Longoria (Madrid) 08.jpg
Palacio Longoria, Madrid, de José Grases.
File:Cartagena casa maestre.jpg
Casa Maestre, Cartagena, de Víctor Beltrí.

SF - lago.jpg
1882. Antonio Gaudí. La Sagrada Familia.

Aplicaciones Posteriores

Mesa Modernista

Soft rocker. Modernismo ecológico

Casa Modernista 

No hay comentarios:

Publicar un comentario