Se desarrolló en el Reino Unido y en los Estados Unidos durante los últimos años del siglo XIX y en los comienzos del siglo XX.
Inspirado por la obra de John Ruskin, también tuvo una segunda generación alrededor de 1880 y 1900.
El Arts & Crafts se asocia sobre todo con la figura de William Morris, artesano, impresor, diseñador, escritor, poeta, activista político y, en fin, hombre polifacético que se ocupó de la recuperación de artes y oficios medievales, renegando de las nacientes formas de producción en masa.
Aparte de William Morris, sus principales impulsores fueron Charles Robert Ashbee, T. J. Cobden Sanderson, Walter Crane, Phoebe Anna Traquair, Herbert Tudor Buckland, Charles Rennie Mackintosh, Christopher Dresser, Edwin Lutyens, Ernest Gimson, Gustav Stickley, y los artistas del movimiento prerrafaelita.
El movimiento revalorizó los oficios medievales, en plena época victoriana, con lo cual reivindicó la primacía del ser humano sobre la máquina, con la filosofía de utilizar la tecnología industrial al servicio del hombre, pero potenciando la creatividad y el arte frente a la producción en serie. En lo expresivo se caracteriza por el uso de líneas serpenteadas y asimétricas, y constituyó sobre todo un arte decorativo.
El referido se trató de un movimiento estético reformista, que tuvo gran influencia sobre la arquitectura, las artes decorativas, y las artesanías británicas y norteamericanas, e incluso influyó en el diseño de jardines.
En los Estados Unidos se usan las denominaciones Arts and Crafts movement, American Craftsman, American Craftsman Style o Craftsman Style, para referirse al estilo arquitectónico y decorativo que predominó entre los períodos del Art Nouveau (el modernismo) y el Art Decó, es decir, aproximadamente entre 1910 y 1925. Sostenía que cada objeto debería tener o retomar algo del pasado, pero dándole un sentido elegante.
Según este enfoque, el artesano entonces se vuelve operario o artista, o un poco de ambos.
Obras Principales
Obras Principales
![]() |
Diseño textil de William Morris, 1875. |
![]() |
Silla de mesa - Arthur Heygate Mackmurdo - 1882 |
![]() |
Detalle de un dibujo de William Morris y John Henry Dearle sobre una alfombra Bullerswood, c. 1889. |
Cabinet diseñado por Philip Webb en 1861 para la compañia "Morris, Marshall, Faulkner & Co. |
![]() | |||||
TAPIZ DISEÑADO POR "MORRIS AND COMPANY" SE APRECIA LOS MOTIVOS FLORALES Y NATURISTAS TAN CARACTERISTICOS DEL "ARTS AND CRAFTS" Aplicaciones Posteriores
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario