viernes, 23 de noviembre de 2012

LA INSTALACIÓN Y EL VIDEOARTE

žEl Video arte es un movimiento artístico, surgido en Estados Unidos y Europa hacia 1963, viviendo su apogeo en los años sesenta y setenta del siglo XX, aunque aún mantiene su vigencia. Experimentó las distintas tendencias de la época, como fluxus (con el que se relaciona especialmente), el art conceptual, las performances o el minimalismo.

žFluxus-arte-diversión debe ser simple, entretenido y sin pretensiones, tratar temas triviales, sin necesidad de dominar técnicas especiales ni realizar innumerables ensayos y sin aspirar a tener ningún tipo de valor comercial o institucional.

žEs una de las tendencias artísticas que surgieron al hilo de la consolidación de los medios de comunicación de masas, y que pretendían explorar las aplicaciones alternativas y aplicaciones artísticas de dichos medios. Se usan medios electrónicos con un fin artístico. En él se utiliza información de video o audio. Una de las diferencias entre el videoarte y el cine es que el videoarte no necesariamente cumple con las convenciones del cine, ya que puede no emplear actores o diálogos, carecer de una narrativa o guion, u otras convenciones que generalmente definen a las películas como entretenimiento.



Wolf Vostell E.d.H.R. 1968
http://youtu.be/XzGsVbSdD3k


Fluxus - Wolf Vostell - Sun in your head
http://www.youtube.com/watch?v=z5krhw54oqs&feature=colike


Yoko Ono Eye Blink - Flux Film 09 (1966)

http://www.youtube.com/watch?v=iz_OBTFX6eQ&feature=related


George Maciunas - Fluxus 1000 frames (1964)
http://www.youtube.com/watch?v=xU2zi3FnU3I&feature=related


Circle
http://www.youtube.com/watch?v=RrEIpnoRUAA&feature=related


Aplicaciones Posteriores:
http://www.youtube.com/watch?v=lFFMXITbzuQ (Videoarte 2012)
http://www.youtube.com/watch?v=QPOl8pCl8R8 (Luces)
http://www.youtube.com/watch?v=Uz_Kb8wL3mE (Violeta)


No hay comentarios:

Publicar un comentario