viernes, 23 de noviembre de 2012

CUBISMO

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. 

En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. 
Se adopta así la llamada «perspectiva múltiple»: se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. 

La representación del mundo pasaba a no tener ningún compromiso con la apariencia de las cosas desde un punto de vista determinado, sino con lo que se sabe de ellas. Por eso aparecían al mismo tiempo y en el mismo plano vistas diversas del objeto. Por ejemplo, se representa de frente y de perfil; en un rostro humano, la nariz está de perfil y el ojo de frente; una botella aparece en su corte vertical y su corte horizontal. Ya no existe un punto de vista único. 
No hay sensación de profundidad. Los detalles se suprimen, y a veces acaba representando el objeto por un solo aspecto.

Se eliminan los colores sugerentes que tan típicos eran del impresionismo o el fauvismo. En lugar de ello, utiliza como tonos pictóricos apagados los grises, verdes y marrones. El monocromatismo predominó en la primera época del cubismo, posteriormente se abrió más la paleta.

Con todas estas innovaciones, el arte acepta su condición de arte, y permite que esta condición se vea en la obra, es decir es parte intrínseca de la misma. El cuadro cobra autonomía como objeto con independencia de lo que represente, por ello se llega con el tiempo a pegar o clavar a la tela todo tipo de objetos hasta formar collages.

"Picasso, el iniciador del cubismo"retratado por Juan Gris1912
Escultura de Picasso "Homme aux bras écartés" (1961) erigida en la plaza Picasso de Basilea
Roger de La FresnayeConquista del aire, 1913, óleo sobre lienzo, Museo de Arte Moderno, Nueva York.
Juan GrisGuitarra y mandolina, 1919, Galerie Beyeler, Basilea.

Georges Braque, 00001056-Z
Georges Braque

Aplicaciones Posteriores

La pintura de un grande del cubismo actual, Ferdie Pacheco.


M. Victoria Puentedura, Bodegón cubista, 2008
Mesa Auxiliar Cubista

No hay comentarios:

Publicar un comentario